Tú, el inmortal, de Roger Zelazny

Tú, el InmortalA fin de participar de forma original y útil en esta recuperación crítica de clásicos de noviembre, consulté al amable responsable de esta web si había algún autor notable que nunca hubiera sido reseñada en ella. Me dijo, entre otros, que Roger Zelazny. Entonces me tomé un momento para salir al patio a blasfemar brevemente contra el destino, con mis puños alzados clamando justicia a un dios cruel que nos contempla indiferente, y luego me recompuse para seguir con mi vida cotidiana.

Quiero decir: hoy hay mequetrefes que se creen importantes porque han sido finalistas del Hugo (¡o del Ignotus!). Este caballero ganó seis, el primero con 29 años. Fue un estilista notable, junto a Samuel Delany, el motor más elegante del cambio del género hacia la madurez literaria en los años sesenta. Combinó elementos como la psicología y la mitología con otras influencias de todo tipo, insertas en escenarios y nociones plenamente cienciaficcioneras, con osadía y acierto. Murió sin cumplir los sesenta, de un cáncer de riñón que hizo que escribiera muy poco en sus últimos años. Su muerte se produjo hace menos de tres décadas, y si hoy preguntan en una librería española, sólo hay un título de toda su obra que aparezca como disponible a la venta. Ni siquiera están en catálogo ediciones de la popular serie de fantasía de Ámbar. Esto de un señor del que figuras actuales como Neil Gaiman o Andrzej Sapkowski dicen que fue el mejor autor del género.

En la ironía definitiva, Tú, el inmortal, justo esa única novela en catálogo en español, le reportó su primer Hugo en 1966 en un ex aequo con otra que ha tenido algo más de fortuna, digámoslo así, en el recuerdo: Dune, de Frank Herbert. Si a cualquier lector un poco espabilado del género le hubieran preguntado en 1966 qué suponía ese empate, habría señalado que se trataba de una especie de compromiso entre el pasado y el futuro del género. Dune, descomunal, brillante a su extraña e irrepetible forma (tan irrepetible que el propio Herbert jamás escribió ni de lejos algo de calidad similar pese a usar cansinamente los mismos manierismos) era una vigorosa actualización del space opera, aggiornada con detalles contemporáneos como la presencia de drogas o un trasfondo reflexivo sobre el debate descolonizador. Era una evolución. En cambio, Zelazny, sin cumplir los treinta, representaba la ruptura con una novela breve, desenfadada, narrada cuidadosamente, tan repleta de recovecos como de escenas de acción bien descritas.

Sigue leyendo

Sobre Mastodonia, de Clifford D. Simak

MastodoniaNo hace mucho dije en estas páginas que Clifford D. Simak se parecía a Delibes y a Steinbeck, y sí, claro, sólo hay que leerles, pero la imaginería pastoral o rural de Simak no es sólo un escenario, un sugerente tapiz de fondo sobre el que contrasta, cienciaficcionesca, la historia o argumento principal. Ese tapiz es parte de una aleación final en la que la ciencia ficción y el campo se han entretejido hasta crear una tercera estética nueva. Vale. Pero leída, ahora, Mastodonia, la novela de 1976, veo que hay otro apunte que se puede hacer sobre la obra de Simak. Un apunte que se puede extraer de varias de sus novelas, no sólo de ésta –aclaro– y es el de que en la defensa de lo rural no sólo hay una crítica al capitalismo, sino que, además, en el caso de esta novela, lo que hay o hace Simak es fundir en sus páginas al capitalismo con su hermano siamés, el imperialismo, en un todo indesligable (como es indesligable el baile de la pareja que baila).

Veamos cómo lo hace.

Asistimos en la novela a la formación de ese ente de control y dominio que es toda empresa. Para resumir: en la Wisconsin más rural descubren los protagonistas unos pasajes en el tiempo (creados por Catface, el cauto extraterrestre de facciones gatunas, perdido desde hace siglos en la Tierra, esperando volver a casa). Y así es como Catface, que se comunica telepáticamente, les permite visitar el Cretáceo, y ahí es donde el resorte se dispara: el instinto humano por la depredación despierta, hambriento –como era de esperar–, al ver la oportunidad que les ofrece el pasado no para el estudio, claro, sino para lucrarse con la venta de viajes en el tiempo para cazar dinosaurios.

Sigue leyendo

Ni siquiera los muertos, de Juan Gómez Bárcena

Ni siquiera los muertosHace un par de meses leí la Guía del usuario para el nuevo milenio, el libro en el que J. G. Ballard recopiló una parte de sus artículos y reseñas para periódicos y revistas. Además de todo lo que aporta para sus lectores, Ballard saca a colación una serie de cuestiones sobre la escritura de ciencia ficción, con un protagonismo especial de cómo una creación basada en fórmulas puede arruinar el potencial de un género; la amenaza de constreñirlo a una estructura cerrada que agota su capacidad expresiva y marchita las ideas a comunicar. Obviamente es un tema sujeto a discusión, pero no me interesa tanto entrar en él desde la vertiente de los excesos formales como desde la exploración de los cauces estéticos y los vínculos entre forma y fondo. Una perspectiva que me lleva a valorar mucho ciertas obras como Ni siquiera los muertos. La última novela de Juan Gómez Bárcena y un notable caso práctico de cómo abrir vías alejadas de los cauces principales de la narrativa literaria.

Juan de Toñanes es un veterano de la conquista de México que mantiene una posada en la zona de Puebla junto a su mujer. Bueno, lo de mantenerla cae en el terreno del eufemismo; ella hace toda la labor mientras Juan se dedica a mirarla y avivar el fuego. Una noche recibe la visita de dos hombres del virrey con una propuesta: ir tras un indio llamado como él. Como descubrirá más adelante, el indio Juan ha cometido actos contra el Imperio y su Fe; el más grave, traducir la Biblia para utilizarla en sus predicaciones entre unos nativos en trámite de ser diezmados por una pandemia (un acontecimiento que cercenó la vida del 80% de la población indígena). En lo que podría haber sido una historia de carretera, el castellano parte siguiendo el rastro del hereje por el Camino Real de Tierra Adentro. Sin embargo, Gómez Bárcena se mete en un berejenal de otro calibre: plasmar los últimos 500 años de México desde la idea de la Historia como proceso.

Sigue leyendo

Potosí, de Ander Izagirre

En quechua Potocsi viene a significar gran estruendo. En castellano, eliminada la letra c, es sinónimo de gran riqueza. Ambas acepciones están relacionadas con el mismo lugar: cerro rico de Potosí. La montaña localizada en el altiplano boliviano de donde España obtuvo cantidades ingentes de plata entre los siglos XVI y XIX para, posteriormente, alimentar la fortuna de una serie de terratenientes y empresas mientras se mantenía a la población nativa en la más absoluta miseria. El relato de este proceso, desde la explotación de las primeras minas a la paupérrima situación de la extracción de minerales en la Bolivia actual, es el objeto de Ander Izagirre en este libro.

Potosí se articula en el territorio donde se encuentran el ensayo histórico y el libro de viajes. Izagirre se sirve de sus desplazamientos a esta ciudad para encontrarse con Alicia Quispe, una adolescente que vive y realiza todo tipo de trabajos en la canchamina del cerro, como encrucijada de los diferentes aspectos de este drama. Los vínculos entre la historia, la actividad económica de toda Bolivia y la minería, las transformaciones sociales iniciadas a mediados del siglo XX y los encontronazos con la política global de EE.UU. son algunos de los fenómenos emergentes en una descripción que constantemente fija su mirada sobre la extrema pobreza surgida a la sombra de la riqueza extrema.

Sigue leyendo

Iris, de Edmundo Paz Soldán

Iris

Empecemos con una perogrullada: la Historia en las escuelas se estudia de manera secuencial. Continuemos con otra: cualquier curso académico se asemeja más a un reloj de cuerda que a uno de cuarzo. Así, los retrasos acumulados durante el año suelen terminar con el currículo podado, nueve de cada diez veces en el mismo punto: al final. El ejemplo más tradicional, y sangrante, es el de cualquier Historia de España, con su desembocadura a la altura de la Segunda República y dejando con pinzas los últimos tres cuartos de siglo. El período más importante para entender esta España que tanto nos duele hoy en día. Paralelamente, algo se trabajan los fenómenos colonizadores del último medio milenio, si se tiene suerte se mencionan los procesos descolonizadores de la segunda mitad del siglo XX, pero jamás se llegan a tratar las prácticas neocolonizadoras. Un fenómeno sin el cual es difícil comprender medio globo terráqueo en la actualidad.

Cambiemos de tercio. O no tanto. La ciencia ficción contemporánea hace ímprobos esfuerzos por parecerse a los protagonistas de The Big Bang Theory o IT Crowd. Tantas veces encerrada en sus iconos, gadgets state of the art, teorías científicas punteras y los dilemas morales derivados de todo ello. Sin embargo, cuando se habla de fenómenos colonizadores, la ciencia ficción no solo no ha vivido a sus espaldas sino que, en cierta forma, se ha nutrido de ellos para construir algunas de sus “funciones” más recordadas. Qué son si no las historias de invasiones alienígenas o, dándole la vuelta al calcetín, las narraciones en las cuales nuestros descendientes asuelan otros mundos. Ese choque entre civilizaciones para lograr recursos, de explorar sinergías y sentimientos a ambos lados del conflicto, de culpa y redención para sus protagonistas, alimenta una parte sustancial de La guerra de los mundos, El señor de la luz, Rakhat, La última misión de la compañía, Los genocidas, Hyperion... La entrega más reciente de esta secuencia es Iris, de Edmundo Paz Soldán, una formidable alegoría de todos estos procesos, pasados, presentes y futuros.

Sigue leyendo